20 Años de Jornadas de Cátedras Abiertas de Ciencias Sociales

PRIMERAS JORNADAS DE CÁTEDRAS ABIERTAS DE CIENCIAS SOCIALES

Desde su creación, en el año 1991, el Profesorado Superior de Ciencias Sociales de Concordia, ha intentado constituirse en un espacio de reflexión crítica sobre la historia, la realidad presente y el futuro. Un lugar en el cual, a partir de las herramientas teóricas que nos aportan las Ciencias Sociales, podamos contribuir a la construcción de una sociedad más justa.
En función de ese objetivo, más allá de las prácticas áulicas, se fueron creando espacios de debate e intercambio abiertos a la comunidad, los que a partir del año 2000 se sistematizaron en lo que dimos en llamar, Jornadas de Cátedras Abiertas de Ciencias Sociales.

Las modalidades de trabajo e intercambio, van desde las charlas-debate hasta los talleres, pasando por el cine debate, las actividades simultáneas, producciones artísticas en vivo, instalaciones de arte, etc.
El aporte académico de escritores, investigadores, geógrafos, historiadores, cientistas, políticos, entre otros, se entremezcla con la experiencia de militantes y organizaciones sociales, ambientales, de género, indigenistas y expresiones artísticas como el canto popular, la danza, el teatro, la pintura, la fotografía, etc.

En definitiva, podría decirse que toda expresión o experiencia social crítica, alternativa, comprometida y transformadora cabe en las Jornadas de Cátedras Abiertas de Ciencias Sociales

Finalmente, y por tratarse de una actividad organizada y autogestionada por la propia comunidad, a través de una comisión que se renueva año a año, y que funciona con modalidad de asamblea, la propia organización de las jornadas se constituye, en sí misma, en una experiencia de aprendizaje para todos los participantes.

HACER CLIC SOBRE LA IMAGEN PARA DESCARGAR EL RESUMEN DE LAS JORNADAS

HACER CLIC SOBRE EL FLYER PARA CONOCER MÁS SOBRE DICHA JORNADA