Colación de Grado.

Egresados/as 2020-2021 ¡Felicitaciones y hasta siempre! «…devengan nómades para permanecer en constante movimiento, mantengan un espíritu “bárbaro” que no replique, que no realice mecánicamente lo impuesto, permanezcan errantes permitiéndose no saber, para ser gestantes de procesos de creación..»

Encuentro Interinstitucional

PROFESORADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL – PROFESORADO DE CIENCIAS SOCIALES “Pensar la escuela desde la diversidad: Propuestas para construir una escuela igualitaria-/inclusiva» Primeros pasos de este proyecto. En esta primera instancia abordamos los ejes discapacidad e inclusión. Una jornada de trabajo integrado, intercambio de saberes y experiencias. Agradecemos la participación de docentes y estudiantes de ambas … [+]

Arcilla en Mano

ARCILLA EN MANO Este jueves 19 de mayo de 2022 se llevó a cabo un taller junto a la artesana ceramista Alejandra Franco, quien nos acompañó, entre relatos y cuentos autóctonos, a moldear peces de nuestro Río Uruguay en arcilla. Disfrutamos y compartimos colectivamente saberes, junto a las/es/os estudiantes que cursan Práctica Docente I, los … [+]

Participación estudiantil

Participación Estudiantil Se adquirió para uso de la comunidad académica de nuestro profesorado un mini proyector surgido del Proyecto «Proyectamos hacia el futuro» elaborado por el centro de estudiantes de esta institución en el marco del programa «Creando en territorio» de la subsecretaría de la juventud de la Prov. de E.R. Agradecemos profundamente a los … [+]

Proyecto de Fortalecimiento Institucional

Proyecto de Fortalecimiento Institucional Esta iniciativa es organizada por el INFoD impulsando en el nivel Superior y en los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD), la producción de conocimiento educativo y pedagógico como una estrategia para el fortalecimiento de las instituciones. Desde el PSCS se presentó el Proyecto denominado “Pensar la formación docente inicial desde … [+]

Postales de la charla debate «Descorrer el velo para mirar nuestra historia desde nosotros mismos»

Anoche,  compartimos la charla – debate “Descorrer el velo para mirar nuestra historia desde nosotros mismos” a cargo del historiador Juan José Rossi.  La misma fue organizada por docentes de diferentes cátedras de 1ro y 2do año del profesorado. Habitar y apropiarnos de estos espacios de construcción colectiva  cómo docentes y estudiantes, para crear  alternativas … [+]

Proyecto de Acompañamiento a las Trayectorias

Puesta en marcha del Proyecto de acompañamiento a las trayectorias. Línea de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles (Res. Men 3944/21). Nuestra Escuela. Estos tiempos nos invitan a repensar la organización de tiempos y espacios, las prácticas de enseñanza, la evaluación, el trabajo colaborativo, las modalidades asincrónicas y/o híbridas, entre otras. En este sentido, es menester proyectar … [+]

Charla Debate

Socializamos actividad propuesta desde el campo de la Práctica Docente I. Cómo docentes y estudiantes debemos construir alternativas a la imposición cultural que aún hoy perdura, es necesario pensarnos y posicionarnos epistemológicamente desde Abya Yala, aproximarnos sin prejuicios a indagar nuestra historia y cultura nativa con el objeto de transformar la perspectiva histórica eurocentrista que … [+]

Convocatoria: Ayudantes de Cátedra

El Consejo Directivo del Profesorado de Ciencias Sociales convoca a Egresados y Estudiantes avanzados, para desempeñarse como Ayudantes de Cátedra (Res. 1888/07) del CGE. Los interesados deberán presentar Proyecto de Ayudantía, Curriculum y  título o  certificado analitico escaneado  en formato pdf . Desde el 11/03 al 25/03 (inclusive) Enviar por correo electrónico a academicasociales1@gmail.com Por … [+]

+