Salida educativa al Castillo San Carlos
Desde las cátedras Didáctica de la Historia y Procesos Sociales, Políticos, Económicos y Culturales Contemporáneos I, los y las estudiantes de tercer año del Profesorado de Historia, junto a sus docentes, realizaron una salida educativa al Centro de Interpretación del Castillo San Carlos, ícono histórico y cultural de la ciudad de Concordia.
La visita permitió recuperar, desde una mirada crítica y didáctica, los vínculos entre la historia local y los procesos globales de los siglos XIX y XX:
la inmigración europea,
el auge de la industria saladeril,
y las transformaciones sociales que dieron forma a la región.
Además, se trabajó la dimensión simbólica del lugar, explorando las historias de Édouard Demachy, la familia Fuchs-Valon y la visita de Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito.
A partir de ello, se reflexionó sobre la relación entre historia, memoria, mito y patrimonio.
Esta experiencia forma parte de una propuesta integral de enseñanza que articula los contenidos académicos con la exploración del territorio y la producción de narrativas históricas locales.
Para cerrar la jornada, compartimos una merienda que fortaleció los vínculos grupales y permitió intercambiar impresiones sobre lo aprendido en un ambiente distendido y colaborativo.
¡Mirá las imágenes de esta hermosa experiencia de aprendizaje!













