En este espacio compartimos los distintos eventos que se llevan a cabo, año tras año, en la institución.Para conocer más de cada evento hacer clic en las imágenes
AÑO 2025
La Biblioteca te invita a leer
El cielo desde nuestra latitud
Jornadas 2025
Feria de las Carreras: ColónCiclo de Charla-Debate: Ambiente y Capitalismo
Sociales Se Muestra
Feria de las Carreras: Chajarí
Siluetazo
Acto de Colación de Grado 2024-2025
Cinenauta
Mesa de Trabajo con INFD de Concordia
Visita del artista plástico Carlos Cordaro
Cine Debate La Patagonia Rebelde
Fotografiar la Memoria
Talleres Iniciales 2025
Primera Jornada Institucional 2025
AÑO 2024
Taller Informativo sobre Legislación Concursal
Visita de la Esc. Sec. Augusto Niez
Sociales va a la escuela
Olimpíadas Provinciales de Historia y Geografía 2024
Reencuentro Inolvidable
Salidas Educativas
POSTALES Jornadas 2024
NARRATIVA Jornadas 2024
Clase Pública
La educación es un derecho no un servicio
Certamen Literario
Salida Didáctica
Feria de las Carreras: Chajarí
Acto Colación de Grado 2023-2024
Charla Debate – Sergio Brodsky
AÑO 2023
40 Años de Democracia en la Formación Docente
Desde distintas cátedras de la Carrera de Ciencia Política se llevó a cabo el primer debate entre candidatos a intendente de nuestra ciudad, con el propósito de promover la igualdad de oportunidades de cualquier candidato y fundamentalmente para que podamos conocer sus propuestas, instando al ejercicio de una democracia plural, diversa, participativa, crítica, sana y equitativa. Agradecemos por su participación a Francisco Azcué y a Eduardo Beswick. (Septiembre 2023)Cine Debate: La OlaReunión de trabajo en el marco del Proyecto «Apoyo Pedagógico a las Escuelas» La función de apoyo a escuelas busca conocer, pensar y asumir procesos de trabajo institucional compartidos entre los ISFD y las escuelas como una continua reflexión sobre las prácticas de enseñanza con el fin de colaborar con la mejora de los aprendizajes en el contexto de la escuela y, a la vez, de generar modificaciones en la manera de desarrollar experiencias formativas en las/os futuras/os docentes.
Proyecto EvaluarNOS
Trayectorias Estudiantiles 2023
Culturando Sociales
El Instrumento Oculto
Muestra Temática
“Pasá la Posta» es un programa de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación que tiene como objetivo fortalecer el compromiso de la población con los principios y la defensa de los Derechos Humanos, mediante la generación de espacios de reflexión y participación en todo el territorio nacional.
Colación de Grado 2023
Encuentro Potenciando ando
Jornada Institucional: Haciendo Memoria en Sociales
Paulo Freire. Miradas desde el Sur. 6 y 7 de Octubre de 2021
XXII Jornadas de Cátedras Abiertas de Ciencias Sociales 2021
Todos los años, estudiantes de Bibliotecología de distintas universidades de la región se acercan a nuestra biblioteca para la realización de sus prácticas profesionales y colaboran con mucho entusiasmo y dedicación en las tareas. En este caso les presentamos a las profesoras Adriana Guiffrey -izquierda- (actual pasante) y Virginia Penco -centro- (al día de hoy, bibliotecaria) y les agradecemos por habernos elegido. Taller de Normas APA (06/09/21)
Feria de las carreras – Edición virtual
La importancia de la ESI en la escuela secundaria (Junio 2021)Talleres Ingresantes 2021
Taller «Preparando nuestras aulas virtuales 2021». A cargo de la Licencia en Tecnología de la Inf. y Comunicación Prof. Jesica Lopez. Coordinadora de la Educación a Distancia de la UNER, experta universitaria en e-learning, plataformas educativas.
AÑO 2020
XXI Jornadas de Cátedras Abiertas de Ciencias Sociales 2020
Feria de las Carreras 2020Sociales Piensa La Pandemia
Talleres Ingresantes 2020
AÑO 2019
Hoy compartimos con las y los estudiantes de 2do y 3er año del Anexo N°20 de la ESJA N°41 “Dr. Guillermo Bugatti”- el Taller :»Pensar desde acá» a cargo del Prof. Mauricio Amiel.(Noviembre 2019)Hoy compartimos con las y los estudiantes de 5to año de la Esc. Sec. Nº 27 “Prof. Felipe Gardell” el Taller :»Pensar desde acá» a cargo del Prof. Mauricio Amiel.(Octubre 2019)Hoy el profesor, escritor e historiador Juan José Rossi presentó su nuevo libro en nuestra institución: «Crónicas de la invasión europea en Abya yala (América)».(22/10/2019)Taller: Propuestas áulicas: interdisciplinaridad. Estudiantes y docentes de Práctica Docente III de las tres carreras de formación docente que se ofrecen en el profesorado, compartimos distintas maneras de abordar una propuesta pedagógica para los estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria. Jornada de trabajo muy valiosa.(Octubre 2019)Estudiantes de 5to y 6to año de la Esc. Sec. Nº2 » J. G. Artigas» en el Taller :»Pensar desde acá» a cargo del Prof. Mauricio Amiel. Fortalecer los vínculos entre las escuelas asociadas y el profesorado, nos permite reflexionar a los docente coformadores, docentes formadores y residentes sobre nuestras prácticas educativas.Despedida de la prof. Stella Toler
Jornadas de Cátedras Abiertas de Ciencias Sociales del 2019
Estudiantes del 1er año B de la carrera de Profesorado de Educación Secundaria en Geografía participaron de un taller en el marco del Programa Provincial ESI dependiente del CGE. Capacitadoras: Lic Silvia Dri y Prof Mónica Villarreal(Septiembre 2019)Visita de integrantes del Club de Ciencias de la Asociación Luz del Ibirá, para compartir aprendizajes adquiridos en las actividades del Senderismo Interpretativo.(Agosto 2019)Visita el Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande con estudiantes de 2do año de la Carrera de Geografía y de 2do 2da de Historia. (26/08/2019)
Feria de las Carreras 2019
Taller institucional sobre Perspectiva de Género. Res 213/19 CD. Hacia la construcción institucional de un Protocolo de actuación ante situaciones de Violencia de Género y Discriminación.05/2019Talleres Iniciales: Grupos escultóricos sobre Educación Sexual Integral.(Abril 2019)